Pilar Soriano, Directora General de Valora Prevención y Vicepresidenta de ASPREN, ha concedido una amplia entrevista a la revista Economía 3 donde además de destacar el importante trabajo que realiza Valora Prevención en el ámbito de la prevención, la seguridad y salud laboral, analiza la situación de los Servicios de Prevención Ajenos en la actualidad y su previsión para el futuro.
«Si analizamos la foto del sector, ésta nos revela que está en proceso de concentración y así lo demuestran los datos.
En 2009 había 800 operadores de prevención en España y en 2015 ya sólo quedaban 400. “Con lo que, –analiza– la crisis sí que ha afectado al sector ya que muchos de esos servicios de prevención se dedicaban exclusivamente a empresas de construcción y todo eso se ha ido a pique.
Además, la propia regulación por parte del Ministerio de 2010 establecía que un servicio de prevención debía tener cuatro especialidades –seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada y vigilancia de la salud– para poder funcionar.
Con lo que, entre los operadores que cerraron por la crisis y que a muchos de ellos les faltaba la última especialidad, que es la más costosa de mantener ya que hacen falta profesionales sanitarios, sueldos más altos, locales…, muchos de ellos optaron por no seguir en el negocio”, esclarece Soriano.
En su opinión, y a pesar de que no se conocen las cifras del sector de 2016 “creemos que habrán caído más operadores de prevención. En concreto, el 65 % de la facturación total del sector, está concentrado en unos 20 operadores. Con lo que, en pocos años, el sector podría reducirse”.»
Puedes leer la entrevista completa pinchando aquí