El sol es para todos nosotros fuente de vida, salud y energía. El sol marca el ciclo del día y la noche, marca los periodos de actividad y descanso. Su incidencia sobre la tierra marca también las estaciones y las variaciones sobre clima.
El sol es para todos nosotros fuente de vida, salud y energía. El sol marca el ciclo del día y la noche, marca los periodos de actividad y descanso. Su incidencia sobre la tierra marca también las estaciones y las variaciones sobre clima.
Como ya es sabido, el atrapamiento en máquinas y equipos de trabajo es una de las principales causas de accidentes de trabajo. En 2018, el 13,44% han sido accidentes de trabajo mortales.
“A día de hoy (siglo XXI), cada semana fallece un trabajador tras quedar atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación”
(Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y seguridad social: Avance enero diciembre 2018. Estadísticas de accidentes de trabajo)
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Valora Prevención ha presentado los resultados del pasado año durante la celebración de su Junta General.
Su cifra de negocios ha superado los 31 millones de euros. El beneficio antes de impuestos se ha incrementado un 19,8%.
El 21 de marzo ASPREN participó, como representante de los Servicios de Prevención Ajenos, en una jornada sobre la prevención del cáncer laboral en Oviedo.
Todas las estadísticas lo demuestran. Los accidentes de trabajo (AT) por sobreesfuerzos en el sistema músculoesquelético y las enfermedades profesionales (EP) en su grupo 2, agentes del C al G (posturas forzadas y movimientos repetitivos), suponen el mayor porcentaje de la siniestralidad laboral, de las EP comunicadas, en los años 2015, 2016 y 2017. El mayor porcentaje corresponde a la población entre 40 y 54 años.