5 aspectos por los que los SPA son fundamentales para la sociedad

Se acaban de cumplir 22 años de la Ley 31/1995 de PRL (Prevención de Riesgos Laborales), en base a la cual se aprobó posteriormente el Reglamento de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA). Y en estos momentos en los que todo apunta a la nueva era industrial 4.0, es más importante que nunca la integración de la prevención de riesgos laborales en el seno de las empresas y, además, extenderla al resto de la sociedad.

Leer más ...

Valora Prevención celebró su Junta General el pasado 31 de mayo

Valora Prevención celebró el pasado 31 de mayo su Junta General, durante la cual han analizado el ejercicio 2016, marcado por un crecimiento sólido de sus principales magnitudes, que se cerró con 23,1 millones de euros de facturación, lo que representa un aumento del 8,8% respecto al ejercicio anterior.

Leer más ...

Los SPA en el ámbito de la PRL. ¿Por qué existe esta figura?

La prevención de riesgos laborales es fundamental para evitar los accidentes y las enfermedades profesionales. Es una medida destinada a beneficiar al trabajador y a la empresa en igual medida.

Todos los aspectos a tener en cuenta para que la prevención sea efectiva están recogidos en la Ley 31/1995, el  Real Decreto 39/1997 y demás disposiciones legales o reglamentarias que desarrollan y complementan los principios contenidos en los mismos.

Cualquier empresa con al menos un trabajador por cuenta ajena, está obligada a disponer de un sistema de gestión para la prevención de riesgos laborales.

Leer más ...

Descripción comprensible de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A través de carta a cliente imaginario

Estimado cliente:

Te remito este resumen de la “PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES” bajo mi particular interpretación. Es una visión “No Técnica” que en alguna ocasión la he usado para que vosotros los empresarios, que tenéis la obligación de cumplir e implantar la Ley 31/1995 PRL en todos los procesos productivos, podáis interpretar mejor los servicios que los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) solemos incluir en el contrato de prestación de servicios que suscribimos con las empresas, y en base al cual, se articula la valoración económica, que al final se impone sobre todo lo demás.

Leer más ...

Firmado el preacuerdo del II Convenio Colectivo Nacional de los Servicios de Prevención Ajenos

El pasado 27 de abril, las Organizaciones Organizaciones Empresariales, ASPREN, Federación ASPA, y ANEPA, y las Organizaciones Sindicales, CCOO y UGT, firmaron un preacuerdo que sienta las bases del II Convenio Colectivo de los Servicios de Prevención Ajenos y pone fin a 5 años de ardua negociación.

Leer más ...

Categorías