5 aspectos por los que los SPA son fundamentales para la sociedad

Se acaban de cumplir 22 años de la Ley 31/1995 de PRL (Prevención de Riesgos Laborales), en base a la cual se aprobó posteriormente el Reglamento de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA). Y en estos momentos en los que todo apunta a la nueva era industrial 4.0, es más importante que nunca la integración de la prevención de riesgos laborales en el seno de las empresas y, además, extenderla al resto de la sociedad.

Leer más ...

Descripción comprensible de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A través de carta a cliente imaginario

Estimado cliente:

Te remito este resumen de la “PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES” bajo mi particular interpretación. Es una visión “No Técnica” que en alguna ocasión la he usado para que vosotros los empresarios, que tenéis la obligación de cumplir e implantar la Ley 31/1995 PRL en todos los procesos productivos, podáis interpretar mejor los servicios que los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) solemos incluir en el contrato de prestación de servicios que suscribimos con las empresas, y en base al cual, se articula la valoración económica, que al final se impone sobre todo lo demás.

Leer más ...

Hoy, 28 de abril, ASPREN celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Bajo el lema: Optimizar la Compilación y el Uso de los Datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

ASPREN y todos los Servicios de Prevención Ajeno miembros de la Asociación, conmemoran un año más el 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo el lema marcado por la OIT: Optimizar la Compilación y el Uso de los Datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es una campaña de carácter internacional puesta en marcha por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que tiene como objetivo el promover la Prevención de Riesgos Laborales y las Enfermedades Profesionales en todo el mundo.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- El pasado 14 de este mes fue el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. ¿Pero qué es el riesgo cardiovascular? ¿Lo podemos prevenir?

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene una persona de sufrir una enfermedad derivada principalmente del deterioro de las arterias y vasos sanguíneos. Las más graves son el accidente cerebrovascular (trombosis, embolia y hemorragia cerebral) y el infarto miocardio. Aunque existen factores de riesgo que no podemos modificar como: la edad, el sexo, la raza o los antecedentes familiares; la buena noticia es que sí podemos adoptar hábitos saludables que nos ayuden a reducir los factores modificables:

Leer más ...

MÁS PREVENCIÓN.- Disfruta de tu trabajo

Mucha gente vive por y para trabajar y no disfruta realmente de ello, van viendo pasar sus vida y se encuentran envueltos en una rutina de la que no logran salir. En la sociedad en que vivimos es necesario para subsistir trabajar, pero eso no debería llevar consigo connotaciones negativas, hay que aprender a disfrutar de el trabajo y verlo como algo enriquecedor en la vida. En España, el 79.7% de la población refiere ser feliz con el trabajo que desempeña, pero, ¿qué esta ocurriendo con el 20.3 % restante?

Leer más ...

Categorías