Webinar sobre novedades preventivas de la exposición a la sílice

Valora Prevención informa de las novedades preventivas de la exposición a la sílice cristalina respirable (SCR)


 

Webinar, 04 de febrero de 2021. Con motivo de los cambios normativos sobre la exposición a la sílice cristalina respirable (SCR), publicados el R.D 1154/2020, por los que se incluye el polvo de sílice cristalina como
agente cancerígeno, Valora Prevención celebró un webinar dirigido a empresas del sector construcción, para informarles sobre las medidas preventivas y los aspectos sanitarios que deben tener en cuenta para mejorar la salud de sus trabajadores expuestos a este agente, considerado como causante de cáncer de pulmón.

La jornada se dividía en una sección sobre aspectos técnicos y medidas preventivas, de la mano de José Luis Ribes, técnico referente en seguridad de Valora Prevención; y otra sobre aspectos sanitarios y vigilancia de la salud, dirigida por el Dr. Guillermo Gil, director técnico del área de vigilancia de la salud de Valora Prevención.
En la sección preventiva, José Luis Ribes destacaba la importancia de incluir medidas de prevención técnicas y organizativas, así como colectivas e individuales, como la utilización de epis adecuados, entre otras. José Luis insistió en que es de vital importancia “la medición, la formación y la aplicación de medios técnicos para minimizar los riesgos en el trabajador expuesto a este agente”.

Por su parte, Guillermo Gil hizo hincapié en la necesidad de la colaboración entre la parte técnica y la sanitaria. Además, recordó la necesidad de realizar un diagnóstico precoz a través de la radiografía de tórax, en la que “se detectan los signos antes de la aparición de los síntomas, para proponer medidas preventivas que eviten complicaciones en la salud del trabajador”.

Como conclusiones de la jornada se determinó que, para empresas cuyos trabajadores estén expuestos a sílice cristalina respirable, es obligatorio la realización anual de exámenes de salud.

Bonifica la formación a tus trabajadores: preguntas frecuentes

La formación ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus empleados. Para ello, disponen de una ayuda económica «crédito disponible» que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

La empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo la realiza y organizarla bien por sí misma o bien encomendando la organización a una entidad externa.

Pero, ¿en qué consiste esa bonificación y cómo debe tramitarse? Quirónprevención nos ayuda a responder nuestras dudas:

Leer más ...

Vuelta al Cole en tiempos de COVID-19

Niño con mascarilla escribiendo en la pizarra del colegio - Quirón Prevención

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole y si el curso pasado fue atípico… a la ilusión de siempre se une la incertidumbre que planea sobre el comienzo del nuevo curso.

Leer más ...

Los accidentes por riesgos eléctricos en el trabajo. Medidas preventivas.

Foto Jose Luis Ribes

Todos hemos oído decir “la electricidad mata” y es cierto, las consecuencias generalmente pueden ser muy importantes, llegando a ser graves o mortales.

Leer más ...

El atrapamiento en máquinas, una de las principales causas de accidentabilidad en los trabajadores

Imagen de la Jornada de Seguridad industrial de Valora Prevención

Valora Prevención ha organizado, en colaboración con ASIVALCO (Asociación de Empresas del Polígono Industrial Fuente del Jarro), una jornada dedicada a la seguridad industrial en máquinas e instalaciones, con el propósito de afrontar de una forma práctica la prevención de riesgos en las máquinas y equipos de trabajo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Leer más ...

Categorías