MC PREVENCIÓN.- Planes de emergencia y evacuación en la escuelas

Carles García, técnico de prevención del departamento de Disciplinas Técnicas de MC PREVENCIÓN, presenta los Planes de emergencia y Evacuación en un centro docente.

El funcionamiento de cualquier centro comporta un determinado riesgo de accidente, ya que, aunque con el transcurso del tiempo se van mejorando la tecnología, la organización y la formación e información de los trabajadores y usuarios, es impensable reducir a cero la probabilidad de accidentes, por lo que el plan de emergencia y evacuación es la base para obtener un mayor nivel de seguridad.

Y teniendo en cuenta que en los centros educativos aparte de adultos (personal docente, directivos, monitores, etc…) también hay niños, aún aumenta la importancia de disponer de un Plan de Autoprotección.

Leer más ...

PREMAP.- ¿Cuánto nos puede costar una emergencia?

¿Cuánto cuesta un accidente en el ámbito laboral? Se puede calcular fácilmente: tiempo de trabajo perdido, costes materiales, tiempo de otros trabajadores, indemnización al accidentado, etc. Hay infinidad de métodos y estimaciones para calcular el coste de un accidente.

Susana Sarrión Milán desde el blog Prevenidos de PREMAP se pregunta: ¿Qué coste puede tener sufrir una situación de emergencia? En teoría, no cuesta nada porque no se produce nunca; no necesita prevención. Y, además, si se produjese, tenemos un seguro que lo cubre todo. Pero, ¿y si sucede?; Porque ya sabemos que en una emergencia los afectados pueden ser más de un trabajador. Y no digamos si, además, hay usuarios y/o público en riesgo…

Leer más ...

ASPREN y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes firman un Acuerdo de Colaboración

ASPREN y Asociación DIA de Víctimas de Accidentes han suscrito este 2 de febrero un Acuerdo de colaboración con el objetivo fundamental de aunar esfuerzos orientados a evitar los accidentes de tráfico, así como para promover y concienciar de la relevancia de la seguridad vial.

De este modo, ASPREN se adhiere a la Campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, que Asociación DIA ha puesto en marcha, junto con su fundación Fundtrafic.

Leer más ...

PREMAP.- Vístete para combatir el frío

Con la llegada del invierno, y en especial de las olas de frío intenso, rebuscamos en el armario las prendas más indicadas para no pasar frío. No es raro ver a gente con un montón de capas de ropa intentando protegerse de las bajas temperaturas, en ocasiones con poca fortuna. Vamos a ver qué podemos hacer para abrigarnos correctamente y pasar el menor frío posible.

El secreto de las tres capas o cómo vestirnos como una cebolla: Con solo tres capas de ropa vamos a ser capaces de capear este frío intenso.

Leer más ...

PREMAP.- Prevención a la exposición a radiación natural

Además de la posible exposición a radiaciones ionizantes de origen artificial, los seres humanos están expuestos, ineludiblemente, a fuentes naturales de radiación.

Las dos contribuciones más importantes a esta exposición consisten en la radiación cósmica que atraviesa la atmósfera y la radiación resultante de la desintegración de los elementos radiactivos que se encuentran en la corteza terrestre desde su formación.

Leer más ...

Categorías