Valora Prevención y la Universitat de València organizaron, el pasado 15 de diciembre, una jornada sobre la nueva metodología para la formación de trabajadores del sector de la construcción.
Valora Prevención y la Universitat de València organizaron, el pasado 15 de diciembre, una jornada sobre la nueva metodología para la formación de trabajadores del sector de la construcción.
La formación ayuda a las empresas a incrementar su competitividad y productividad, desarrollando las competencias y cualificaciones de sus empleados. Para ello, disponen de una ayuda económica «crédito disponible» que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo la realiza y organizarla bien por sí misma o bien encomendando la organización a una entidad externa.
Pero, ¿en qué consiste esa bonificación y cómo debe tramitarse? Quirónprevención nos ayuda a responder nuestras dudas:
Las Unidades Móviles de formación de Quirónprevención cuentan con simuladores para la realización de prácticas en las principales actividades de especial peligrosidad: trabajos en altura, espacios confinados, riesgos eléctrico y extinción de incendios.
Como expertos en el sector de la prevención de riesgos laborales, en QuirónPrevención cuidan de sus clientes, velando por la seguridad en sus centros de trabajo y de la salud de las personas que trabajan en ellos con el objetivo de impulsar una cultura preventiva dentro de las organizaciones y en la sociedad en general.
Durante todo el periodo de confinamiento por la pandemia del Covid-19, QuirónPrevención ha puesto a la disposición de sus clientes su plataforma de formación online y sus aulas virtuales para ayudarles a seguir formando a sus trabajadores. Esto les ha permitido seguir formando a más de 500.000 personas, cumpliendo en todo momento con la normativa vigente.