Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico. Reflexiones sobre la conducción

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico. Reflexiones sobre la conducción

Como todos los años el tercer domingo de noviembre se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, y desde ASPREN recogemos este artículo publicado el 17 de noviembre por Quirón Prevención ante la importancia de este drama que causa 3.400 muertes diarias en todo el mundo.

Leer más ...

Descripción comprensible de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

A través de carta a cliente imaginario

Estimado cliente:

Te remito este resumen de la “PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES” bajo mi particular interpretación. Es una visión “No Técnica” que en alguna ocasión la he usado para que vosotros los empresarios, que tenéis la obligación de cumplir e implantar la Ley 31/1995 PRL en todos los procesos productivos, podáis interpretar mejor los servicios que los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) solemos incluir en el contrato de prestación de servicios que suscribimos con las empresas, y en base al cual, se articula la valoración económica, que al final se impone sobre todo lo demás.

Leer más ...

PREMAP.- Una innovadora tecnología puede evitar accidentes

LINZE SYSTEM es una herramienta desarrollada por Premap que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador; su función es comprobar si está en plenitud de sus facultades antes de incorporarse a su puesto de trabajo y evitar el error humano en los accidentes.

Cada vez es más frecuente encontrar noticias en las que el factor humano ha sido el desencadenante de un accidente: conductores de autocares escolares que habían consumido drogas o alcohol, maquinistas de trenes o pilotos de aviones que no estaban en plenitud de sus facultades psicofísicas, etc.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- ¿Se pueden prevenir los Accidentes in itinere?

Definimos la movilidad laboral como los desplazamientos que un trabajador debe hacer para acudir a su puesto de trabajo o aquellos que realiza por razones laborales, los primeros son los llamados desplazamientos “in itinere” y los segundos desplazamientos en misión.

Para que un accidente sea considerado in itinere, se deben cumplir estas 3 condiciones:

Que ocurra en el camino de ida o vuelta.

Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente.

Que se emplee el itinerario habitual.

Leer más ...

PREMAP.- ¿Cuánto nos puede costar una emergencia?

¿Cuánto cuesta un accidente en el ámbito laboral? Se puede calcular fácilmente: tiempo de trabajo perdido, costes materiales, tiempo de otros trabajadores, indemnización al accidentado, etc. Hay infinidad de métodos y estimaciones para calcular el coste de un accidente.

Susana Sarrión Milán desde el blog Prevenidos de PREMAP se pregunta: ¿Qué coste puede tener sufrir una situación de emergencia? En teoría, no cuesta nada porque no se produce nunca; no necesita prevención. Y, además, si se produjese, tenemos un seguro que lo cubre todo. Pero, ¿y si sucede?; Porque ya sabemos que en una emergencia los afectados pueden ser más de un trabajador. Y no digamos si, además, hay usuarios y/o público en riesgo…

Leer más ...

Categorías