Según expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de casos de sobrepeso y obesidad se ha dado tanto en los países subdesarrollados como en los desarrollados; dicho incremento se debe, principalmente, a cambios en la dieta y estilo de vida. (Informe «El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2018», elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en colaboración con Unicef y OMS).
En Europa, los factores de riesgo ligados al modo de vida son preocupantes, pueden frenar o incluso invertir los progre
sos importantes de esperanza de vida. El sobrepeso, que aumenta el riesgo de diabetes, cáncer o enfermedad cardíaca, está «en aumento en la mayoría de Estados”. La tasa de sobrepeso en Europa se eleva en ocho años del 55.9% al 58.7% actual. En España, la tasa de obesidad es de 23,8%, superior a la media de la Unión Europea (22,9%). «Informe sobre la salud en Europa. OMS”.
El personal sanitario venimos observando que se ha experimentado en los últimos años una importante transición nutricional que se refleja en aumento de los casos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La literatura científica coincide en señalar la importancia de valoración, no sólo del Índice de Masa Corporal, si no la medida de la cintura abdominal para identificar problemas de sobrepeso, obesidad y otros trastornos cardiometabólicos.
Esta práctica, está incluida en los exámenes de salud que realiza MAS PREVENCIÓN en los que además se informa individualizadamente a través del informe del reconocimiento del significado de las mediciones de índice de masa corporal, perímetro abdominal y las interpretación conjunta de las mismas estableciendo una gradación que va desde la normalidad a un riesgo extremadamente alto.
A todos los trabajadores cuyo resultado está fuera de los parámetros de la normalidad se les recuerda la relación que tienen estas medidas con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y Diabetes Mellitus tipo 2.
De igual manera se emiten recomendaciones higiénico dietéticas y se da acceso a información útil en este aspecto que pueden descargarse desde nuestra página web.
Los reconocimientos médicos realizados por MAS PREVENCION forman parte de un Plan de Vigilancia de la salud con cuatro objetivos fundamentales:
Cobra especial relevancia la realización de exámenes de salud para la detección de patologías, en algunos casos desconocidas por los trabajadores examinados, y extrapolar epidemiológicamente los resultados obtenidos de cara a implementar campañas y programas de prevención y promoción de la salud entre las empresas comprometidas por dar solución a este problema.
El reconocimiento médico parte de ser un derecho del trabajador y una obligación del empresario para convertirse en la más potente herramienta de diagnóstico y mejora en salud individual y convertirse en el motor de las empresas generadoras de salud.