Mucha gente vive por y para trabajar y no disfruta realmente de ello, van viendo pasar sus vida y se encuentran envueltos en una rutina de la que no logran salir. En la sociedad en que vivimos es necesario para subsistir trabajar, pero eso no debería llevar consigo connotaciones negativas, hay que aprender a disfrutar de el trabajo y verlo como algo enriquecedor en la vida. En España, el 79.7% de la población refiere ser feliz con el trabajo que desempeña, pero, ¿qué esta ocurriendo con el 20.3 % restante?
Antes de dar las claves para sentirte feliz en tu trabajo, debemos de saber que lo importante para ver positivo el mundo que nos rodea es la propia actitud. No podemos cambiar la manera de ser de cada uno pero sí podemos modificar nuestra actitud para lograr cambios con pasos bien sencillos.
1. Busca objetivos claros y alcanzables
Todos queremos llegar a lo más alto, pero debemos ser conscientes de que hay que ir poco a poco. Hay que plantearse objetivos a corto plazo y alcanzables, para así, llegar a la meta sin frustrarnos.
2. Organiza el tiempo
Dedica 10- 15 minutos al empezar la jornada para organizar el día y ver que tiempo puedes dedicar para cada tarea. Esconde tu teléfono móvil o todo aquello que pueda causar distracciones y una falta de efectividad y eficiencia. Así, al finalizar, podrás ver de lo que eres capaz.
3. Se proactivo
Si tienes talento e ideas, apórtalas, ten iniciativa, esto ayudara a lograr el bienestar corporativo.
4. Crea relaciones más allá del trabajo con los compañeros
¿Por qué limitar la relación con tus compañeros? Ellos, forman parte de tu vida pues pasais un gran número de horas juntos. Así que, de vez en cuando cambia el chip y apúntate a las cenas, salidas, rutinas de deporte,… eso establecerá un buen clima de trabajo ya que se crearán vínculos.
5. Se flexible y agradecido
No todos podemos tener siempre las mismas opiniones, así que escucha a tus compañeros, defiende tus ideas con respeto y sé flexible con las decisiones que tome el grupo.
6. Descansa
Tan importante es trabajar como descansar. Duerme como mínimo 7 horas, levántate con tiempo para desayunar sin estrés y verás el día de otra manera.
7. Fórmate en lo que te gusta
Proponte ser mejor cada día en tu trabajo. No hay nada como disfrutar de lo que haces y para ello tienes que saber qué, como y porqué haces las cosas. Nunca hay que dejar de tener curiosidad y querer saber más. Así, nunca te aburrirás.
8. Celebra tus éxitos y aprende en tus fracasos
Es muy importante saber gestionar las emociones. Por ello, tienes que celebrar tus éxitos, está claro que su sacrificio habrán costado, pero ante un fracaso tampoco puedes derrumbarte. Tienes que saber que eso siempre es un aprendizaje y es, tan importante, o más, que haber logrado tu objetivo.
¡¡¡CAMBIA DE ACTITUD Y CAMBIARÁ TU VIDA!!!
Fuente: MÁS Prevención