Recogemos en este post la información publicada en SP Activa, donde nos hablan de los consejos básicos en materia de prevención de riesgos laborales para los trabajadores en verano.
Consejos básicos para los trabajadores y las trabajadoras
Beber a menudo
- Bebe regularmente (cada 15- 20 minutos) agua fresca -no fría.
- No esperes a tener sed para beber.
- Bebe justo antes, durante e inmediatamente después del trabajo con exposición al calor.
- Bebe fuerza líquidos al finalizar su jornada laboral.
Comida ligera
- Come alimentos ligeros como ensaladas, frutas o zumos (ayudan a volver al cuerpo las sales perdidas por el sudor).
- Evita las bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas (favorecen la deshidratación).
- Evita las comidas pesadas y muy calóricos.
- Mira que ir bien descansado al trabajo (el calor incrementa la exigencia física del trabajo).
No quitarse la ropa y cubrir la cabeza
- No te quites nunca la ropa por mucho calor que haga (la ropa ancha crea una cámara de aire que ayuda a transpirar).
- Usar ropa ancha, clara y fresca.
- Mira de cubrir la mayor parte posible del cuerpo. Allí donde no sea posible emplea cremas de protección solar, para protegerse de la radiación ultravioleta.
- Usar sombreros o gorras de tejido transpirable cuando sea posible.
Consejos básicos para la empresa
- Facilitar descansos frecuentes en lugares frescos
- Aumenta la frecuencia de las pausas de recuperación, haciendo breves paradas cada hora.
- Prevé zonas de descanso climatizadas o en ambientes frescos y en la sombra.
- Hay que hacer pausas frecuentes
- Adaptar los horarios
- Organiza turnos para reducir el tiempo o la intensidad de la exposición siempre que sea posible.
- Planifica las tareas más pesadas para las horas de menos calor -antes de las 11 y después de las 16 horas.
- Adapta los horarios para aprovechar las horas menos calurosas del día
- Evitar el trabajo aislado y poner agua a disposición de las personas trabajadoras
- Evita que las personas trabajadoras se encuentren aisladas haciendo su trabajo para poder prestarse ayuda en caso de problemas.
- Pon agua potable al alcance de las personas trabajadoras.
- Facilita o recomienda a las personas trabajadoras el uso de gorras, sombreros o ropa clara.
- Pone a su disposición crema de protección solar, para proteger la piel de la radiación ultravioleta.
Empleos fuertemente expuestos
En espacios abiertos
- Agricultura
- Construcción
- Jardinería y mantenimiento urbano
- Explotación forestal
En lugares cerrados
- Fundiciones de metales
- Panaderías y pastelerías
- cocinas
- Hornos de ladrillos y cerámica
- Lavanderías
Síntomas y primeros auxilios
Síntomas
- Fatiga
- Dolor de cabeza, mareo
- calambres musculares
- Agotamiento por calor
- Golpe de calor (la temperatura del cuerpo supera los 40 grados).
Primeros Auxilios
- Activa el protocolo de primeros auxilios
- Lleva a la víctima a un lugar fresco y bien aireado o venta-la
- Sácale o bien desabrocha la ropa
- Mulla a la víctima
- Espera a su lado hasta que llegue el equipo de primeros auxilios
Fuente: Generalidad de Cataluña Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Publicado en: SP Activa