Hoy, 28 de abril de 2020, es el Día Mundial de la seguridad y Salud en el Trabajo. Este año lo celebramos de forma diferente, pero con la misma importancia que siempre.

ASPREN quiere recoger desde su página web las dos campañas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) centradas en: la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; y detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas.

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo

El primero de los lemas con el que la OIT celebra este año el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 – Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centrará en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose en la pandemia de COVID-19. El objetivo es estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo. La OIT utiliza este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST). También se centrará en el mediano y largo plazo, incluidas la recuperación y la preparación para el futuro, en particular, la integración de medidas en los sistemas y políticas de gestión de la SST a nivel nacional y empresarial.

Puedes descargar toda la información en la página de la OIT pinchando en este enlace: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 – Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas.