MC PREVENCIÓN.- Seguridad y salud de los trabajadores en los empleos “verdes”

El Observatorio Europeo de Riesgos de la EU-OSHA analiza información sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo en el conjunto de Europa, lo que le permite anticipar cambios e identificar posibles riesgos nuevos.

Con esta información, los investigadores y profesionales pueden evaluar los cambios producidos en la tecnología y la sociedad, y su posible repercusión en el trabajo, con el fin de ayudar a prever y adoptar medidas para reducir riesgos y abordar la prevención.

Parte del trabajo de la EU-OSHA incluye un estudio prospectivo: Empleos verdes y seguridad y salud en el trabajo: Estudio prospectivo sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a las nuevas tecnologías en 2020, que presenta sus conocimientos sobre los riesgos emergentes, centrándose en los trabajos “verdes”, y en el que se basa este artículo.

Leer más ...

PREMAP.- Una innovadora tecnología puede evitar accidentes

LINZE SYSTEM es una herramienta desarrollada por Premap que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador; su función es comprobar si está en plenitud de sus facultades antes de incorporarse a su puesto de trabajo y evitar el error humano en los accidentes.

Cada vez es más frecuente encontrar noticias en las que el factor humano ha sido el desencadenante de un accidente: conductores de autocares escolares que habían consumido drogas o alcohol, maquinistas de trenes o pilotos de aviones que no estaban en plenitud de sus facultades psicofísicas, etc.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- ¿Se pueden prevenir los Accidentes in itinere?

Definimos la movilidad laboral como los desplazamientos que un trabajador debe hacer para acudir a su puesto de trabajo o aquellos que realiza por razones laborales, los primeros son los llamados desplazamientos “in itinere” y los segundos desplazamientos en misión.

Para que un accidente sea considerado in itinere, se deben cumplir estas 3 condiciones:

Que ocurra en el camino de ida o vuelta.

Que no se produzcan interrupciones entre el trabajo y el accidente.

Que se emplee el itinerario habitual.

Leer más ...

PREMAP.- Cuida tu salud con hábitos saludables

Para llevar una vida saludable hace falta incorporar hábitos buenos en nuestro día a día. Muchos de nosotros nos sabemos la teoría a la perfección pero no la incorporamos en la práctica. A lo largo de nuestra vida, habremos visto alguna pirámide de alimentación. Hoy os queremos enseñar una distinta en la que no sólo incorporamos los alimentos y su frecuencia sino que os animamos a practicar deporte cada semana.

No solo se trata de llevar una alimentación sana y que bebamos entre 1,5 – 2 litros de agua al día sino que debemos tener una vida activa realizando alguna actividad deportiva.

Leer más ...

PREMAP.- ¿Cuánto nos puede costar una emergencia?

¿Cuánto cuesta un accidente en el ámbito laboral? Se puede calcular fácilmente: tiempo de trabajo perdido, costes materiales, tiempo de otros trabajadores, indemnización al accidentado, etc. Hay infinidad de métodos y estimaciones para calcular el coste de un accidente.

Susana Sarrión Milán desde el blog Prevenidos de PREMAP se pregunta: ¿Qué coste puede tener sufrir una situación de emergencia? En teoría, no cuesta nada porque no se produce nunca; no necesita prevención. Y, además, si se produjese, tenemos un seguro que lo cubre todo. Pero, ¿y si sucede?; Porque ya sabemos que en una emergencia los afectados pueden ser más de un trabajador. Y no digamos si, además, hay usuarios y/o público en riesgo…

Leer más ...

Categorías