Bajo el título Servicios de Prevención, la situación del sector, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, organizó el pasado jueves una jornada donde se debatió y analizó la situación del sector de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA) en relación a las exigencias legales y las dificultades de su cumplimiento.

Descargar PROGRAMA JORNADA SPA´s SITUACIÓN DEL SECTOR

El pasado jueves 17 de mayo, Ernesto Rubio, Gerente de ASPREN (Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos), participó en el foro de los SPA del IRSST de la Comunidad de Madrid, lugar de encuentro donde analizaron la situación del sector en relación a las exigencias legales existentes en estos momentos y las dificultades para su cumplimiento.

   Óliver Martín, David Muñoz, Rubén Rodríguez y Ernesto Rubio

Durante la jornada se debatieron los criterios de actuación con calidad en la gestión del servicio preventivo y aspectos de máxima actualidad, como es el caso del intrusismo en el sector.

Además, se presentó también el avance de los resultados obtenidos en la Campaña de Servicios de Prevención Ajenos, IRSST 2017 y la previsión de actuaciones 2018-2019.

Dentro del programa de la Jornada, el propio Instituto Regional de la Seguridad y Salud en el Trabajo destaca algunos puntos claves de la actuación de esta institución en el ámbito de la prevención dentro de la Comunidad de Madrid. Desde ASPREN queremos destacar aquí estos puntos:

¿QUIÉN ES EL IRSST?

Motor promocional de las políticas preventivas de la Comunidad de Madrid.

¿CÓMO SE VEN?

Mejorando las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores y empresarios de nuestra región y respondiendo a las demandas de trabajadores, empresas, organizaciones y de los profesionales del sector.

¿QUÉ HACEN?

Buscamos promover estrategias de seguridad, salud y bienestar laboral que inspiren a la sociedad.

¿CÓMO LO HACEN?

Transmitiendo los valores fundamentales para mejorar las condiciones laborales en materia de seguridad y salud.

Siendo el reflejo de la innovación de políticas públicas encaminadas a elevar el nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores.

¿POR QUÉ ESTA JORNADA SOBRE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENOS?

Todos los que formamos parte de esta organización esperamos transmitir la importancia de la integración de la gestión del talento en el enfoque universal de la prevención de riesgos laborales, partiendo de nuestro conocimiento, experiencia y liderazgo en la materia, dando lo mejor de nosotros mismos para alcanzar el objetivo planteado.

Por último, y como elemento clave dentro de la estrategia preventiva de la Comunidad de Madrid y de los Servicios de Prevención Ajenos, recogemos el Catálogo de Formación del IRSST un pilar fundamental de la misión y visión de este organismo.

Descarga el catálogo pinchando aquí.

Catálogo de Formación del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018.