Si durante el último año nos paramos a pensar cuántas veces hemos sentido: sentimientos de tristeza o desánimo, pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración, preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa, altibajos y cambios radicales de humor, cansancio importante, baja energía y problemas de sueño… Veremos que ha sido durante más veces de las que hubiéramos querido.
Todos estos síntomas pueden estar asociados a problemas de salud mental que pueden tener causas muy diferentes.
Según la OMS La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad
Es indudable la importancia de la Salud Mental en la actualidad. Podemos encontrar múltiples iniciativas tanto de gobiernos como de Instituciones Privadas y públicas donde este interés queda patente.
Uno de estos proyectos es el H-WORK
Este proyecto financiado por la UE; tiene como objetivo el diseñar, aplicar y validar conjuntos de herramientas eficaces de evaluación e intervención a varios niveles que proporcionen nuevas alternativas que sirvan para promocionar la salud mental en las organizaciones.
Esta plataforma digital brinda herramientas de análisis, toma de decisiones, intervención y evaluación para promover el bienestar en el lugar de trabajo. A través de la plataforma, su organización puede evaluar su organización y utilizar el sistema de soporte de decisiones para comprender qué tipo de intervenciones se recomiendan en su caso.
Algunas de estas herramientas son las siguientes:
La empresa puede a través de evaluación sencilla, evaluar como esta su organización en temas de salud mental y observar cómo se encuentra en comparación con otras organizaciones similares del mismo sector, mismo tamaño etc en función de estos resultados obtenidos la empresa puede elegir entre múltiples soluciones para implementar en su empresa con el objetivo de mejorar los niveles de Salud Mental de su organización.
Otro aspecto interesante a tener en cuenta es que nos brinda u a herramienta que puede ser muy eficaz la cual nos calcula cuánto dinero podría haber ahorrado su empresa si llevar a cabo acciones para mejorar la salud mental. En términos económicos usted puede ver cuanto dinero se puede ahorrar si se realizan medidas que cuiden estos aspectos.
Por último la empresa puede seguir unos sencillos pasos y establecer una hoja de ruta que le ayude en su objetivo.
Nuestro objetivo final será prevenir la aparición de problemas de salud mental en nuestras organizaciones y en caso de que se produzcan establecer una serie de pautas y guía que puedan ayudar a dichas organizaciones en la gestión de este tipo de problemas.
La Salud mental es tan importante como la salud física ya que una mente saludable hace que el cuerpo funcione mejor.
Mª Jose Gisbert
Técnico referente en psicosocial en Valora Prevención