ASPREN, Federación ASPA y ANEPA organizan en colaboración con Federación ASPA y ANEPA, una jornada el próximo 28 de marzo donde se presenta el Estudio Sectorial de los Servicios de Prevención Ajenos elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid.
Los resultados de la encuesta realizada a empresarios y representantes de los trabajadores sobre el nivel de satisfacción e integración de la PRL; las actividades realizadas por los SPAs, fundamentalmente en el campo de la medicina del trabajo y un nuevo enfoque sobre el marco jurídico de los servicios de prevención ajenos son los tres pilares del interesante y necesario estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid.
Agenda de la jornada:
9.30 INAUGURACIÓN. Sr. D. Pedro Fernández Alén. Secretario General de CEPYME
9.45 LA NECESIDAD DE UN INFORME SECTORIAL: EL VALOR SOCIAL DEL SPA. Interlocutores de ASPA, ANEPA y ASPREN.
10.15 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO SECTORIAL. Modera: Dr. Guillermo García González, Coordinador del Estudio Sectorial y Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UNIR.
Presentación del Informe. Dr. Jesús R. Mercader. Catedrático de Derecho del trabajo y Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Principales conclusiones de los datos obtenidos. Dr. Pablo Gimeno Díaz de Atauri. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Principales conclusiones del Informe Jurídico.
Dra. Amanda Moreno Solana Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Dra. Ana Belén Muñoz Ruiz. Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
11.45 CLAUSURA.
12:00 CAFÉ.
Inscripción online a la Jornada sobre el Estudio Sectorial de los SPA