Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller interactivo del proyecto ESTEEM: Reto en la formación de inmigrantes en el sector de la construcción

27 noviembre 2018 | 15:45 - 19:30

El Instituto de Psicología de los RRHH, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) de la Universidad de Valencia y Valora Prevención se complacen en invitarle a participar en un taller interactivo sobre capacitación en seguridad de los trabajadores inmigrantes en el sector de la construcción. Esta sesión forma parte del Proyecto ESTEEM (Capacitación y Evaluación de la Seguridad que apoya la movilidad Europea), financiado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

Como experto en el campo de la salud y la seguridad, su contribución al proyecto será inestimable. Nos gustaría aprovechar sus conocimientos, habilidades y experiencia en materia de seguridad y capacitación en el sector de la construcción, particularmente en relación con los trabajadores inmigrantes y de baja calificación.

Con su ayuda, las preguntas clave que abordaremos en el taller son las siguientes:

¿Cuál es la situación actual del entrenamiento de seguridad y salud para estos trabajadores? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de ese entrenamiento? ¿Qué debería incluir un programa de entrenamiento de seguridad? ¿Cómo podríamos evaluar si ese programa es efectivo?

En toda Europa, existe una necesidad crítica de impartir capacitación efectiva en seguridad laboral, especialmente para los trabajadores poco cualificados e inmigrantes en contextos de alto riesgo, como el sector de la construcción, donde la implantación de procedimientos de seguridad ha de mejorar y se producen con cierta frecuencia accidentes, en ocasiones fatales. Además, actualmente no existen marcos establecidos para evaluar la calidad y eficacia del entrenamiento de seguridad.

Como resultado de estos desafíos, el objetivo principal de ESTEEM es maximizar la calidad y la eficacia de los programas de capacitación en seguridad operacional en la UE.

Con un enfoque multinacional y multidisciplinario, ESTEEM tiene como objetivos específicos:

  • Mejorar el acceso a la capacitación y las cualificaciones para todos al configurar sus actividades de capacitación según las necesidades y competencias de los trabajadores inmigrantes y de baja calificación en el sector de la construcción.
  • Promover la inclusión social aplicando las metodologías de diseño de proyectos que tomen en consideración las necesidades y planteamientos de las diferentes partes interesadas desde el principio.
  • Ayudar a la movilidad de los trabajadores dentro de la UE mediante el desarrollo de un sistema de certificación o al menos de información transparente de la formación que recibe un trabajador en materia de seguridad tanto para los formadores como para los formados mediante una certificación de las competencias adquiridas.

Nos gustaría que su experiencia nos ayude a lograr estos objetivos, así que le invitamos a participar en este evento.

El taller se llevará a cabo el martes 27 de noviembre de 2018, entre las 15:45 h. y las 19:30 h., en la Fundación ADEIT de Valencia (Plaza Virgen de la Paz, 3. 46001 Valencia; http://www.adeituv.es)

Al finalizar la sesión se ofrecerá un vino de honor en donde los participantes tendrán la oportunidad de continuar las conversaciones y debate sobre el tema.

Participantes:

Hasta 50 participantes: expertos en prevención, formadores, empresarios y gerentes del sector de la construcción, organizaciones y centros formativos, inspección de Trabajo, delegados de prevención, sindicatos,  profesionales de las Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS) y cualquier persona u organización interesada en la temática objeto del taller.

 

Más información e inscripciones

 

Local

Fundació ADEIT
Plaza de la Virgen de la Paz, 3
Valencia, Valencia 46001 España
+ Google Map
Teléfono:
963 262 600
Web:
http://www.adeituv.es/

Organizadores

Valora Prevención
Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL)