El verano es un momento de relax, de desconexión y de retomar fuerzas para comenzar en otoño con nuevas energías. Pero no todos los sectores pueden permitirse el desconectar 100% y entre esos sectores se encuentra el de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA). Los SPA asociados a ASPREN continúan concienciando en verano sobre aspectos claves en el campo de la prevención y la seguridad laboral, y para muestra os dejamos esta entrada en nuestro post (ver también Los Servicios de Prevención Ajenos no descansan en verano (Parte 1/3)):

No fumes

Temperatura en la oficina ¿cuál es la ideal?

Valora Prevención promocionará la salud laboral de COFARES Servicios

Hablamos de Innovación y Talento en Ágora Bienestar

Si eres empresa saludable… ¡Presenta tu candidatura al Premio Prevint!

La risa en el trabajo

La importancia de la salud en el trabajo

Balance positivo para unas jornadas marcadas por la actualidad laboral

Certificado de Eficiencia Energética

Julio César Blanco Nieto, director regional Zona Centro, en la apertura de la «Jornada de Empresas Saludables» organizada por Cualtis el día 13 de junio de 2018 en Asearco

Los trabajadores de Aecalpo han hecho un curso de reciclaje de #PRL en nuestras instalaciones de Narón (La Coruña)

Plan de Gestión de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias en la Hostelería

Cuida tu piel

Formación de Reciclaje en Prevención de Riesgos Laborales para Instalaciones, Reparaciones, Montajes, Estructuras Metálicas, Cerrajería y Carpintería Metálica

MÁS Prevención obtiene el Sello de Responsabilidad Social de Aragón

Valora Prevención y Fundación Diagrama firman un acuerdo para la inserción sociolaboral de jóvenes en dificultad social

Ayer dio comienzo la a 20ª edición de la Granollers Cup, uno de los torneos de balonmano base más importantes de Europa

Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención

Ayer hemos asistido a el GAME de Empleo #PODEREXTRA para jóvenes con discapacidad en Alicante y nos ha gustado poder formar parte de este gran proyecto

Trabajar con calor

Plan de Autoprotección en el sector hotelero. Una larga historia

¿Por qué en verano tenemos menos apetito? Te explicamos los motivos

Los cursos de reciclaje son fundamentales para la #PRL

Firmamos un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA

Catálogo de cursos

Fases clave en la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo

Quirónprevención, Premio A Tu Salvd a la mejor compañía preventiva del año

Este viernes 29, es la segunda sesión de la «XV Jornadas Técnicas 2018 Mango y Aguacate» organizada por Frutas TROPS en el municipio de Vélez-Málaga

Riesgos Psicosociales en la población Colombiana

Sigue la actividad en nuestro Centro Empresarial Valle del Cinca

Control biológico

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y qué hay que hacer para evitarlo?

 


No fumes (1 junio 18) por Valora Prevención

No fumes por Valora Prevención.-

Como cada viernes, os presentamos nuestro consejo saludable: No fumes
#ValoraPrevención #ValoraSalud #consejosaludable

Leer más


Temperatura en la oficina ¿cuál es la ideal? (5 junio 18) por QuirónPrevención

Temperatura en la oficina ¿cuál es la ideal? por QuirónPrevención.-

La temperatura en la oficina forma parte del confort ambiental junto a la iluminación y al ruido. ¿Cuáles son los valores recomendados según las normativas de PRL? ¡Te los mostramos!

Con el verano a la vuelta de la esquina, se acerca uno de los clásicos debates que se repiten año tras año: la temperatura en la oficina. Parte del conflicto viene originado por la deficiente configuración de la climatización de los edificios. Esto se acentúa durante la época estival debido al exceso o falta de potencia del aire acondicionado.

La temperatura de confort en la oficina está enmarcada en el campo de la ergonomía en prevención de riesgos laborales. Forma parte del confort ambiental junto a la iluminación y al ruido. Llegados a este punto, ¿cuál son las recomendaciones respecto a la temperatura en la oficina? Veamos las indicaciones de las principales instituciones al respecto.

Leer más


Valora Prevención promocionará la salud laboral de COFARES Servicios (7 junio 18) por Valora Prevención

Valora Prevención promocionará la salud laboral de COFARES Servicios por Valora Prevención.-

La directora territorial de Valora Prevención, Nuria Muñoz y el gerente de COFARES Servicios, Juan Carlos Sanz, firman un convenio de colaboración.

La empresa de prevención de riesgos laborales Valora Prevención, y la Cooperativa de Distribución de medicamentos y productos sanitarios COFARES, han firmado un acuerdo de colaboración para promocionar el cuidado de la salud laboral entre los asociados.

Nuria Muñoz, directora territorial de Valora Prevención y Juan Carlos Sanz, gerente de COFARES Servicios, han sido los encargados de suscribir este acuerdo con el que se quiere ayudar a todas las farmacias “a ser los más competitivos gracias al cuidado de la salud de sus trabajadores”, en palabras de Muñoz.

Leer más


Hablamos de Innovación y Talento en Ágora Bienestar (7 junio 19) por QuirónPrevención

Hablamos de Innovación y Talento en Ágora Bienestar por QuirónPrevención.-

Hoy hemos estado presentes en el Congreso Ágora Bienestar, que este año celebra su tercera edición en la ciudad de Sevilla. Se trata de un encuentro entre universidades, entidades profesionales, empresas y otros organismos para poner en común las últimas soluciones y tendencias de bienestar, tanto desde la perspectiva personal (cuerpo y mente) como empresarial (entorno).

Desde Quirónprevención hemos querido participar activamente con una mesa redonda en la que hemos destacado el papel de la innovación y el talento al servicio del sector de la seguridad y salud laboral. Alfonso Becerra, Director territorial de la compañía para Andalucía occidental y Extremadura, ha sido el encargado de moderar la charla en la que han intervenido el Dr. Juan Antonio Cobo, médico forense ‘padre’ de la solución LINZE; Luis Javier Nuñez, CEO de Presentys, compañía especialista en desarrollo de sistemas de Realidad Virtual involucrada en proyectos de seguridad laboral; y Antonio Moreno, Doctor en Medicina del Trabajo y actual Coordinador nacional de I+D+I en Quirónprevención.

Leer más


Si eres empresa saludable… ¡Presenta tu candidatura al Premio Prevint! (8 junio 18) por Prevint

Si eres empresa saludable… ¡Presenta tu candidatura al Premio Prevint! por Prevint.-

Ya tenemos aquí la 24ª edición de la Nit de l’Empresari de la Patronal Cecot. El acto tendrá lugar el próximo martes 23 de octubre en Barcelona y en él se entregarán públicamente los reconocimientos a empresas y profesionales que durante el año 2018 han destacado por su esfuerzo y buenos resultados en el entorno de la actividad empresarial y / o del mundo económico.

En este contexto, Prevint presenta la tercera edición de su premio enfocado a la innovación e inversión para la mejora de la salud de la empresa. Un galardón que en la anterior edición fue a parar a la empresa Farggi Menorquina de Farga Group Corporation.

Leer más


La risa en el trabajo (8 junio 18) por Valora Prevención

La risa en el trabajo por Valora Prevención.-

Hoy viernes, en nuestro consejo saludable, te presentamos algunos de los beneficios de la risa aplicada al trabajo: ¡Mantén una actitud laboral positiva!

#ValoraPrevención #ValoraSalud #consejosaludable #risaeneltrabajo

Leer más


La importancia de la salud en el trabajo (11 junio 18) por IMQ Prevención

Según el Estudio de Absentismo 2018 de FVEM, en 2017 el absentismo de las empresas del Metal de Bizkaia subió ligeramente frente al 2016, situándose en un 6,74%.

Leer más


Balance positivo para unas jornadas marcadas por la actualidad laboral (11 junio 18) por MÁS Prevención

Balance positivo para unas jornadas marcadas por la actualidad laboral por MÁS Prevención.-

Un año más las XV Jornadas Laborales AEAL se han convertido en un foro donde expertos en temas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social han debatido sobre las cuestiones de máxima actualidad laboral.

Un total de 180 personas han asistido este año a las ponencias organizadas por la Asociación Empresarial de Asesores Laborales de Aragón con el patrocinio de MAS Prevención donde Magistrados del Tribunal Supremo y Altos Cargos de la Administración, ponentes de primer nivel y gran prestigio, han debatido y hablado sobre la nueva normativa aplicada al control de los accidentes de trabajo, las nuevas medidas aplicadas a la Ley de Autónomos, la incidencia del Reglamento Europeo de Protección de Datos en las Relaciones Laborales, así como del control de los trabajadores y del Plan estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La temática de las ponencias junto con la calidad de los ponentes y la actualidad más rigurosa de sus temas han hecho que los asistentes hayan valorado de una forma muy positiva esta edición, en la que, junto con los temas relacionados con el ámbito laboral se han establecido relaciones personales.

Leer más


Certificado de Eficiencia Energética (12 junio 18) por MÁS Prevención

Certificado de Eficiencia Energética por MÁS Prevención.-

Es un documento que califica la eficiencia energética de un edificio, local o vivienda según las emisiones de CO2 provocadas por su consumo de energía.

Nuestros técnicos, le ayudarán a lograr una optimización del consumo para lograr un mayor ahorro y contribuir a cuidar el medioambiente.

Leer más


Julio César Blanco Nieto, director regional Zona Centro, en la apertura de la «Jornada de Empresas Saludables» organizada por Cualtis el día 13 de junio de 2018 en Asearco (13 junio 18) por Cualtis

Julio César Blanco Nieto, director regional Zona Centro, en la apertura de la «Jornada de Empresas Saludables» organizada por Cualtis el día 13 de junio de 2018 en Asearco por Cualtis.-

La jornada tuvo la colaboración de especialistas expertos en la materia, como Dolors Solé, jefa de la Unidad Técnica de Medicina del Trabajo del CNCT (INSSBT) y Cecilia Coll Sánchez, directora de Personas y Valores de Laboratorios Quinton.

Leer más


Los trabajadores de Aecalpo han hecho un curso de reciclaje de #PRL en nuestras instalaciones de Narón (La Coruña) (14 junio 18) por MÁS Prevención

Los trabajadores de Aecalpo han hecho un curso de reciclaje de PRL en nuestras instalaciones de Narón (La Coruña) por MÁS Prevención.-

FORMACIÓN DE RECICLAJE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METÁLICAS, CERRAJERÍA Y
CARPINTERÍA METÁLICA, presencial y de 4 horas de duración, realizada el jueves 07 de junio en las instalaciones de MAS Prevención ubicadas en Avda. Gonzalo Navarro, Pol. Ind. Río Do Pozo, Parcela nº 1, Oficina 19 – 15572 NARÓN.

Leer más

 


Plan de Gestión de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias en la Hostelería (15 junio 18) por MÁS Prevención

Plan de Gestión de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias en la Hostelería por MÁS Prevención.-

Con esta formación específica, el empresario puede asegurase de que sus empleados saben hacer las preguntas adecuadas a sus clientes, y así evitar la contaminación cruzada, impidiendo que la comida de una persona alérgica entre en contacto con los ingredientes que no puede tomar.

Leer más


Cuida tu piel (15 junio 18) por Valora Prevención

Cuida tu piel por Valora Prevención.-

Como cada viernes, llega nuestro consejo saludable: Cuida tu piel y protégete siempre del sol. Sigue las siguientes recomendaciones y disfruta del verano.
#ValoraPrevención #ValoraSalud #consejosaludable #cuidatupiel #protegetupiel

Leer más


Formación de Reciclaje en Prevención de Riesgos Laborales para Instalaciones, Reparaciones, Montajes, Estructuras Metálicas, Cerrajería y Carpintería Metálica (15 junio 18) por MÁS Prevención

Formación de Reciclaje en Prevención de Riesgos Laborales para Instalaciones, Reparaciones, Montajes, Estructuras Metálicas, Cerrajería y Carpintería Metálica por MÁS Prevención.-

FORMACIÓN DE RECICLAJE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METÁLICAS, CERRAJERÍA Y CARPINTERÍA METÁLICA, presencial y de 4 horas de duración, realizada, en colaboración con MAS Prevención, el pasado miércoles 13 de junio en las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Lugo.

Leer más


MÁS Prevención obtiene el Sello de Responsabilidad Social de Aragón (18 junio 18) por MÁS Prevención

MÁS Prevención obtiene el Sello de Responsabilidad Social de Aragón por MÁS Prevención.-

Este plan de responsabilidad social, promueve el cumplimiento de unas pautas establecidas para autónomos, empresas y organizaciones en general, siempre que se encuentren dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esto se lleva a cabo a través de la obtención de un sello que garantiza la sensibilización, el compromiso, la formación y la transparencia en lo referente al entorno, los trabajadores y la sociedad. De forma que dicha persona o entidad realice prácticas éticas y responsables con su ámbito humano, económico y medioambiental.

Leer más


Valora Prevención y Fundación Diagrama firman un acuerdo para la inserción sociolaboral de jóvenes en dificultad social (18 junio 18) por Valora Prevención

Valora Prevención y Fundación Diagrama firman un acuerdo para la inserción sociolaboral de jóvenes en dificultad social por Valora Prevención.-

La empresa de prevención ofrecerá formación en riesgos laborales y promoción de la salud.

La empresa de prevención de riesgos laborales Valora Prevención y Fundación Diagrama, han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar la inserción sociolaboral de jóvenes en el mercado de trabajo en un acto
que ha contado con la presencia de Enrique Pagán, director territorial de Valora Prevención, Daniel Navalón, director de intervención socioeducativa de Fundación Diagrama y J. Cristóbal Úbeda, coordinador tècnic de centres i programes de la provincia d´Alacant.

Mediante este acuerdo de colaboración, ambas entidades se han comprometido a desarrollar de forma conjunta acciones formativas en riesgos laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad o dificultad social. El objetivo es la adquisición de conocimientos y la acreditación en esta materia que facilitará la inserción laboral de estos grupos en el mercado de trabajo.

Leer más


Ayer dio comienzo la a 20ª edición de la Granollers Cup, uno de los torneos de balonmano base más importantes de Europa (19 junio 18) por Cualtis

Nos enorgullece formar parte de él este este año. ¡Gracias Club Balonmano Granollers!

Leer más


Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención (19 junio 18) por QuirónPrevención

Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención por QuirónPrevención.-

La exposición a radiaciones no ionizantes en el trabajo no es tan evidente como otros factores ambientales. ¿Qué daños pueden causar? ¿Cómo se pueden prevenir? Te lo contamos en nuestro post.

La radiación electromagnética es energía transmitida a través de un medio (aire, agua…) en forma de onda o partículas. Dependiendo de la cantidad de energía que emiten, se dividen en radiaciones ionizantes y radiaciones no ionizantes.

La exposición a campos electromagnéticos en el lugar de trabajo no es tan evidente como la relativa al ruido o las vibraciones mecánicas, por ejemplo. Sin embargo, su presencia puede provocar alteraciones en el cuerpo humano y, por ello, entraña ciertos riesgos en función de:

  • La frecuencia de radiación (a más frecuencia, mayor energía).
  • La intensidad de la radiación recibida.

Leer más


Ayer hemos asistido a el GAME de Empleo #PODEREXTRA para jóvenes con discapacidad en Alicante y nos ha gustado poder formar parte de este gran proyecto (20 junio 18) por Cualtis

Ayer hemos asistido a el GAME de Empleo #PODEREXTRA para jóvenes con discapacidad en Alicante y nos ha gustado poder formar parte de este gran proyecto por Cualtis.-

Ayer hemos asistido a el GAME de Empleo #PODEREXTRA para jóvenes con discapacidad en Alicante y nos ha gustado poder formar parte de este gran proyecto.

En la foto algunos de nuestros compañeros durante la jornada. Es una iniciativa de Fundación ONCE cofinanciada por la la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil.

Leer más


Trabajar con calor (21 junio 18) por ASPY Prevención

Trabajar con calor por ASPY Prevención.-

Las personas tenemos la capacidad fisiológica de regular la temperatura interna de nuestro cuerpo, manteniéndola siempre a unos 37°C, pero si esta temperatura se eleva o cae desmesuradamente, el cuerpo reacciona de múltiples maneras.

En algunos procesos laborales en los que se produce mucho calor (trabajos con hornos, fundiciones, etc.), donde se realiza un esfuerzo físico importante o es preciso llevar equipos de protección individual, las condiciones de trabajo pueden provocar algo más serio que la incomodidad por el excesivo calor, originando riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. En ocasiones especialmente graves puede llevar a la muerte.

Trabajar con calor puede provocar un exceso de calor corporal y un incremento de la probabilidad de accidentes de trabajo, el agravamiento de dolencias previas (enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, cutáneas, diabetes, etc.), o las llamadas “enfermedades relacionadas con el calor”, como la deshidratación, el agotamiento, el golpe de calor… Si el estrés térmico es importante o no es extremo pero los trabajadores continúan trabajando durante mucho tiempo sin hacer descansos, llega un momento en que tienen tanto calor que no pueden trabajar bien. Están muy incómodos, con apatía y con la capacidad de percepción y de atención y la memoria disminuidas.

Leer más


Plan de Autoprotección en el sector hotelero. Una larga historia (21 junio 18) por QuirónPrevención

Plan de Autoprotección en el sector hotelero. Una larga historia por QuirónPrevención.-

Los planes de emergencia y autoprotección surgieron hace ya años en los hoteles debido a las particularidades de sector. Pero, ¿se ha avanzado lo suficiente en esta materia?¿la implantación de estos planes es eficiente?

Hoy recordaba una frase de Eduardo Mallea, que decía que lo nuestro, si algo tenía de nuestro y de distinto, era el parecido con nuestro propio recuerdo, y así, recordándome, en ese telar interesado que es la mente, aparecían imágenes de mis primeros años de trabajo muy ligados al sector hotelero y concretamente elaborando los entonces llamados «Manuales de Autoprotección».

Lo cierto es que hace ya 25 años, el sector hotelero no era ajeno al concepto de autoprotección, es decir, a tener una organización interna para una ‘protección-propia’ que permitiese reaccionar ante situaciones que requiriesen una respuesta inicial y rápida en el tiempo (emergencias), como un incendio o una asistencia sanitaria urgente.

Leer más


¿Por qué en verano tenemos menos apetito? Te explicamos los motivos (25 junio 18) por Prevint

¿Por qué en verano tenemos menos apetito? Te explicamos los motivos por Prevint.-

El verano es probablemente la estación más esperada por todos. En primer lugar, rompemos con la rutina y disfrutamos del buen tiempo en un ambiente más relajado. En consecuencia son muchas las personas que ven que durante los meses de verano. Sus ganas de comer y el apetito disminuyen notablemente.

La principal causa es un efecto directo del calor. Porque con la llegada del verano, nuestro organismo deja de necesitar más energía para regular su temperatura. Por lo tanto, como que nuestro cuerpo ya adquiere una temperatura elevada gracias al clima. En consecuencia no necesita invertir tanta energía en producir calor propio. Del mismo modo que durante el otoño y el invierno se produce el efecto contrario. Mientras que la sensación de hambre se incrementa haciendo que busquemos alimentos que nos ayuden a realizar la termogénesis (aumento de la temperatura corporal).

Leer más


Los cursos de reciclaje son fundamentales para la #PRL (26 junio 18) por MÁS Prevención

Los cursos de reciclaje son fundamentales para la PRL por MÁS Prevención.-

Aecalpo ha formado a sus trabajadores con el curso de Prevención de Riesgos Laborales para instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica en nuestras instalaciones de Vigo.

FORMACIÓN DE RECICLAJE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METÁLICAS, CERRAJERÍA Y
CARPINTERÍA METÁLICA, presencial y de 4 horas de duración, realizada, en colaboración con MAS Prevención, el pasado viernes 22 de junio en sus instalaciones de Vigo.

Leer más


Firmamos un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA (26 junio 18) por QuirónPrevención

Firmamos un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA por QuirónPrevención.-

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Quirónprevención se unen para fomentar y potenciar la seguridad y salud laboral entre el colectivo de autónomos. Ambas entidades han suscrito un convenio para ofrecer a los socios de ATA un precio competitivo para que tengan cubierta la prevención de riesgos laborales a través de la consultoría líder del sector, Quirónprevención, en las especialidades de Seguridad en el trabajo, Higiene industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Vigilancia de la Salud.

El acuerdo incluye las actividades siguientes:

  • Análisis de los riesgos del puesto de trabajo o actividad que desarrolla el autónomo
  • Formación e información sobre estos riesgos específicos
  • Reconocimiento médico
  • Asesoramiento en materia de coordinación de actividades cuando los autónomos realicen sus actividades en otros centros de trabajo

Leer más


Catálogo de cursos (26 junio 18) por MÁS Prevención

Catálogo de cursos por MÁS Prevención.-

¿Preparados para empezar? MAS Prevención pone a tu disposición un amplio catálogo de cursos que también puedes encontrar en nuestra web.

Leer más


Fases clave en la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo (26 junio 18) por QuirónPrevención

Fases clave en la evaluación ergonómica de un puesto de trabajo por QuirónPrevención.-

¿Conoces los principales puntos a tener en cuenta para una correcta evaluación ergonómica de un puesto de trabajo? Hacemos un repaso en nuestro blog. ¡No te lo pierdas!

La evaluación de puestos de trabajo a nivel de riesgos laborales es una de las principales tareas del servicio de Prevención de cualquier empresa. Gracias a este análisis, es posible diseñar puestos de trabajo seguros y definir unas tareas saludables para el trabajador, además de productivas para el funcionamiento de la misma. Debe realizarse de forma periódica para detectar cambios tanto en las tareas como en la condición física del empleado (un ejemplo de ello es el caso de las mujeres embarazadas).

El pilar de una correcta evaluación ergonómica de un puesto de trabajo es el análisis exhaustivo de todos los factores de riesgo gracias a la simple observación, junto a entrevistas con los empleados y, por supuesto, a la realización de mediciones.

Leer más


Quirónprevención, Premio A Tu Salvd a la mejor compañía preventiva del año (27 junio 18) por QuirónPrevención

Quirónprevención, Premio A Tu Salvd a la mejor compañía preventiva del año por QuirónPrevención.-

Quirónprevención ha sido reconocida como mejor compañía preventiva del año. Este prestigioso premio ha sido entregado a Fernando Camino Maculet, Director General de Quirónprevención, de manos de la de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, durante la gala de la VII Edición de los Premios A Tu Salvd.

El acto tuvo lugar en la sede de LA RAZÓN, en presencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Los galardones reconocen la innovación y el esfuerzo investigador en las áreas que aborda, como son la salud, el medio ambiente y la energía, la ciencia y la tecnología.

En este sentido, Quirónprevención ha sido reconocida por su apuesta por el modelo de salud integral, un modelo de salud única en el que se trabaja con el empleado más allá del entorno profesional. «Los hábitos saludables que un trabajador adquiera en su puesto de trabajo los adoptará también en su faceta personal y familiar, y muy posiblemente, los transmitirá en su entorno más cercano, haciéndolos extensibles a sus seres queridos. Por tanto, cualquier iniciativa de seguridad y salud impulsada por una compañía debe colocar al trabajador en el centro de la estrategia, entendiendo a éste como una persona 360º, entendiendo su papel dentro de la compañía, pero también como agente social y aliado en la difusión de una cultura preventiva más allá del entorno laboral» apuntaba Fernando Camino durante la entrega de los Premios.

Leer más


Este viernes 29, es la segunda sesión de la «XV Jornadas Técnicas 2018 Mango y Aguacate» organizada por Frutas TROPS en el municipio de Vélez-Málaga (28 junio 18) por Cualtis

Este viernes 29, es la segunda sesión de la «XV Jornadas Técnicas 2018 Mango y Aguacate» organizada por Frutas TROPS en el municipio de Vélez-Málaga por Cualtis.-

Teresa Garcia-Margallo Marfil, directora de Servicios Médicos en Cualtis, impartirá la ponencia «Prevención y Salud en Agricultura Tropical». Las jornadas, exclusivas para socios de Trops, son un referente del sector del cultivo y comercialización del mango y aguacate en la provincia de Málaga.

Leer más


Riesgos Psicosociales en la población Colombiana – 28 junio 18 – QuirónPrevención

Riesgos Psicosociales en la población Colombiana por QuirónPrevención.-

Tener en cuenta cómo afectan los factores psicosociales en el entorno laboral es imprescindible para conseguir una empresa saludable. ¿Sabemos cómo valorarlos? No vale lo mismo para todas las empresas.

El Riesgo Psicosocial y su gestión dentro de los ambientes laborales ha cobrado fuerza en los últimos años debido a que se han hecho presentes las enfermedades relacionadas con el estrés, tales como: trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de adaptación, reacciones a estrés grave, hipertensión arterial secundaria, infarto agudo de miocardio, úlceras, entre otras.

Éstas se encuentran fuertemente ligadas a la interacción de:

  • Condiciones de la Empresa
  • Condiciones Individuales
  • Condiciones fuera del trabajo.

Leer más


Sigue la actividad en nuestro Centro Empresarial Valle del Cinca (29 junio 18) por MÁS Prevención

Hoy casi se queda el aula pequeña en el curso de Prevención de Riesgos Laborales organizado por MAS Prevención.-

Hoy casi se queda el aula pequeña en el curso de Prevención de Riesgos Laborales organizado por MAS Prevención.

Leer más


Control biológico (29 junio 18) por MÁS Prevención

Control biológico por MÁS Prevención.-

Dado que la evaluación ambiental no tiene en consideración los posibles riesgos debidos a agentes químicos peligrosos absorbidos por otras vías de entrada distintas a la respiratoria (dérmica, digestiva o parenteral), en muchos casos, para una correcta evaluación de la exposición, es necesario llevar a cabo un control biológico de los trabajadores expuestos.

En términos generales, el control biológico se puede definir como la medida y valoración de los agentes químicos del lugar de trabajo, con sus metabolitos o sus efectos precoces no patológicos, en un medo biológico apropiado a la persona expuesta.

Leer más


¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y qué hay que hacer para evitarlo? (29 junio 18) por Valora Prevención

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y qué hay que hacer para evitarlo? por Valora Prevención.-

Te lo contamos en nuestro consejo saludable de hoy, viernes.
#ValoraPrevención #ValoraSalud #consejosaludable #golpesdecalor

Leer más