Como todos los años el tercer domingo de noviembre se celebró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, y desde ASPREN recogemos este artículo publicado el 17 de noviembre por Quirón Prevención ante la importancia de este drama que causa 3.400 muertes diarias en todo el mundo.
Como todos los años se va a celebrar el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, y desde Quirónprevención no podemos ser ajenos a este drama que causa 3.400 muertes diarias en todo el mundo.
¿Cómo podemos actuar nosotros para revertir estos números?
Aspiramos a ser una empresa modélica, y puesto que estamos presentes en gran cantidad de países, nosotros… (tú, yo… con nombres y apellidos), debemos aspirar a cambiar el mundo de una forma muy sencilla, y qué mejor forma que siendo ejemplos a seguir en nuestras familias, en nuestro entorno, y sobre todo, ante nuestros hijos y familiares más pequeños.
No somos héroes de cine, pero para nuestros pequeños somos los modelos a seguir, los mejores, los «más guay», quienes mejor hacemos las cosas…Y eso ha de reflejarse también en la conducción.
¿Y cuál es el mejor modo de conducir? Se me ocurren varias formas:
Siendo calmados, «manejando» (como dicen en Sudamérica) con tranquilidad, con suavidad; sin realizar frenadas bruscas ni acelerones, sin hacer adelantamientos arriesgados, guardando distancias de seguridad (evitarán tener que hacer maniobras al límite), prestando atención al tráfico, mirando hacia delante para prever lo que pueda surgir, no atendiendo al teléfono cuando nos llaman, cuando recibimos WhatsApp o correos electrónicos…
No es solo cuestión de respetar las normas de tráfico, que también, sino de ser respetuosos con el resto de personas facilitando la conducción a los demás.
Para leer el artículo completo, pincha aquí