PREMAP.- 10 libros que todo prevencionista debe leer

¿Te interesa el mundo de la prevención? Su historia, cambios significativos, casos de estudios, reglamentos… Son algunos de los muchos temas que puedes elegir para culturizarte en la materia.

El post de hoy lo dedicamos a todo aquel que le interese tener una alternativa de lectura dedicada a la PRL. ¿Eres tú uno de ellos? Si echas la vista más abajo encontrarás una lista de libros y manuales que te pueden aportar mucho conocimiento.

Leer más ...

PREMAP.- ¿Qué es la Higiene Industrial?

Se trata de una pregunta con varias repuestas:

  • Una de ellas dice que es la especialidad técnica de PRL que busca prevenir la aparición de enfermedades profesionales en los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de riesgos asociados a los contaminantes químicos, físicos y/o biológicos en el medio ambiente de trabajo.
  • Otra, que es la ciencia de proteger la salud de los trabajadores a través del control del ambiente de trabajo.
  • Desde un punto de vista estrictamente técnico, encontramos que la Asociación Americana de Higiene Industrial (AIHA) la define como:

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- Planes de emergencia y evacuación en la escuelas

Carles García, técnico de prevención del departamento de Disciplinas Técnicas de MC PREVENCIÓN, presenta los Planes de emergencia y Evacuación en un centro docente.

El funcionamiento de cualquier centro comporta un determinado riesgo de accidente, ya que, aunque con el transcurso del tiempo se van mejorando la tecnología, la organización y la formación e información de los trabajadores y usuarios, es impensable reducir a cero la probabilidad de accidentes, por lo que el plan de emergencia y evacuación es la base para obtener un mayor nivel de seguridad.

Y teniendo en cuenta que en los centros educativos aparte de adultos (personal docente, directivos, monitores, etc…) también hay niños, aún aumenta la importancia de disponer de un Plan de Autoprotección.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- Seguridad y salud de los trabajadores en los empleos “verdes”

El Observatorio Europeo de Riesgos de la EU-OSHA analiza información sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo en el conjunto de Europa, lo que le permite anticipar cambios e identificar posibles riesgos nuevos.

Con esta información, los investigadores y profesionales pueden evaluar los cambios producidos en la tecnología y la sociedad, y su posible repercusión en el trabajo, con el fin de ayudar a prever y adoptar medidas para reducir riesgos y abordar la prevención.

Parte del trabajo de la EU-OSHA incluye un estudio prospectivo: Empleos verdes y seguridad y salud en el trabajo: Estudio prospectivo sobre los riesgos nuevos y emergentes asociados a las nuevas tecnologías en 2020, que presenta sus conocimientos sobre los riesgos emergentes, centrándose en los trabajos “verdes”, y en el que se basa este artículo.

Leer más ...

PREMAP.- Una innovadora tecnología puede evitar accidentes

LINZE SYSTEM es una herramienta desarrollada por Premap que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador; su función es comprobar si está en plenitud de sus facultades antes de incorporarse a su puesto de trabajo y evitar el error humano en los accidentes.

Cada vez es más frecuente encontrar noticias en las que el factor humano ha sido el desencadenante de un accidente: conductores de autocares escolares que habían consumido drogas o alcohol, maquinistas de trenes o pilotos de aviones que no estaban en plenitud de sus facultades psicofísicas, etc.

Leer más ...

Categorías