D. Joaquín Revuelta Iglesias, nuevo Presidente de ASPREN

D. Joaquín Revuelta Iglesias, nombrado nuevo Presidente de ASPREN (Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos), en la Asamblea General celebrada el pasado 5 de Abril.

Leer más ...

Nuevos Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2017

En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2017.

Desde que en 1999 el INSHT publicara el primer documento, se ha venido actualizando anualmente conforme a la normativa vigente y las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- El pasado 14 de este mes fue el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. ¿Pero qué es el riesgo cardiovascular? ¿Lo podemos prevenir?

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene una persona de sufrir una enfermedad derivada principalmente del deterioro de las arterias y vasos sanguíneos. Las más graves son el accidente cerebrovascular (trombosis, embolia y hemorragia cerebral) y el infarto miocardio. Aunque existen factores de riesgo que no podemos modificar como: la edad, el sexo, la raza o los antecedentes familiares; la buena noticia es que sí podemos adoptar hábitos saludables que nos ayuden a reducir los factores modificables:

Leer más ...

PREMAP.- Cómo prevenir los riesgos de la Hiperucemia

¿Has oído hablar alguna vez de la hiperucemia? ¿Sabes si la has tenido? ¿Conoces  las causas que ocasionan esta enfermedad, los síntomas y qué hacer cuando se tiene hiperucemia?

Si la respuesta es no, te recomendamos que sigas leyendo por si acaso eres uno de los afectados.

Un adelanto, la hiperucemia es lo mismo que decir: ¡Tengo ácido úrico! o ¡Tengo un ataque de gota!

Nuestro asociado, PREMAP, nos lo cuenta todo en este interesante post publicado en su blog Prevenidos.

Leer más ...

MÁS PREVENCIÓN.- Disfruta de tu trabajo

Mucha gente vive por y para trabajar y no disfruta realmente de ello, van viendo pasar sus vida y se encuentran envueltos en una rutina de la que no logran salir. En la sociedad en que vivimos es necesario para subsistir trabajar, pero eso no debería llevar consigo connotaciones negativas, hay que aprender a disfrutar de el trabajo y verlo como algo enriquecedor en la vida. En España, el 79.7% de la población refiere ser feliz con el trabajo que desempeña, pero, ¿qué esta ocurriendo con el 20.3 % restante?

Leer más ...

Categorías