Entrevista a Eusebio Gómez Fernández, director general de CUALTIS, realizada por CEIM

Eusebio Gómez Fernández, director general de CUALTIS

Recogemos la entrevista realizada por el BOLETÍN TRIMESTRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE CEIM a Eusebio Gómez Fernández, director general de Cualtis:

Leer más ...

Los Servicios de Prevención Ajenos no descansan en verano (Parte 2/3)

El verano es un momento de relax, de desconexión y de retomar fuerzas para comenzar en otoño con nuevas energías. Pero no todos los sectores pueden permitirse el desconectar 100% y entre esos sectores se encuentra el de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA). Los SPA asociados a ASPREN continúan concienciando en verano sobre aspectos claves en el campo de la prevención y la seguridad laboral, y para muestra os dejamos la segunda de nuestras entradas (ver también Los Servicios de Prevención Ajenos no descansan en verano (Parte 1/3)):

Leer más ...

Los Servicios de Prevención Ajenos no descansan en verano (Parte 1/3)

El verano es un momento de relax, de desconexión y de retomar fuerzas para comenzar en otoño con nuevas energías. Pero no todos los sectores pueden permitirse el desconectar 100% y entre esos sectores se encuentra el de los Servicios de Prevención Ajenos (SPA). Los SPA asociados a ASPREN continúan concienciando en verano sobre aspectos claves en el campo de la prevención y la seguridad laboral, y para muestra os dejamos esta entrada en nuestro post (ver también Los Servicios de Prevención Ajenos no descansan en verano (Parte 1/3)):

Leer más ...

Medicina del Trabajo ¿Quo vadis?

Medicina del Trabajo

Entre las muchas cosas curiosas que se atribuyen, con mayor o menor rigor, a la antigua civilización china, hay una que viene muy a cuento con los propósitos de este artículo:

Se dice que los médicos chinos sólo cobraban a sus pacientes cuando estaban sanos, y dejaban de hacerlo cuando enfermaban.

Leer más ...

CUALTIS.- Los pistachos ¿ayudan a controlar el estrés?

Los efectos beneficiosos para el organismo de los frutos secos, entre los que destaca su influencia en la reducción del riesgo cardiovascular, están comprobados por numerosos estudios médicos. Hoy desde Saludos. El Cuaderno de Cualtis para la Salud y la Prevención quieren, no obstante, resaltar las propiedades de los pistachos en relación con el control del estrés y la ansiedad, que han sido recientemente publicadas en diversos medios de comunicación. Y es que este sabroso fruto seco ayuda a reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca en situaciones de estrés, según un estudio que fue elaborado y publicado en 2012 por investigadores de la Universidad Estatal de Pensylvannia.

Leer más ...

Categorías