La prórroga acordada con sindicatos y empresarios garantiza su adaptación al escenario post Covid tras el parón del año 2020.
El Consejo de Gobierno aprueba una prórroga de la vigencia de la EASST (Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo) hasta el año 2023, aceptando la propuesta del CAPRL (Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales) , lo que prolonga un ejercicio más la aplicación de las medidas de esta planificación estratégica.
El Consejo ha considerado que esta prórroga permitirá alargar un año la aplicación del vigente II Plan de Actuación 2019-2020 ligado a la Estrategia y diseñar para el periodo 2022-2023 un III Plan Anual que, de no aprobarse esta prórroga, solo podría ejecutarse durante un año y podría tener una menor eficacia. La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral aprobada en 2017 fijaba que sus ejes y actuaciones se aplicarían con medidas concretas mediante tres planes de actuación de carácter bienal hasta el año 2022.
Contiene cuatro objetivos generales, 13 ejes y 57 líneas de actuación. Entre sus objetivos se encuentra la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral de las personas trabajadoras en Andalucía prestando una atención preferente a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las lesiones de tipo músculo-esquelético, la seguridad vial en el ámbito laboral, las patologías no traumáticas y la salud psicosocial; la mejora de la gestión preventiva en las empresas andaluzas; la mejora de la eficacia del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y la consolidación de la cultura preventiva en la sociedad andaluza.